27 de marzo de 2025
Promovido por el Cabildo de Gran Canaria y organizado por Infecar, el Salón de Digitalización Empresarial de Canarias cuenta con Cajasiete como colaborador oficial, y la Cámara de Comercio de Gran Canaria y el Clúster TIC Canarias Excelencia Tecnológica, como colaboradores.
DigiON Canarias, el Salón de Digitalización Empresarial de Canarias, regresará a Infecar, Feria de Gran Canaria los próximos 2 y 3 de abril, para presentar las últimas tendencias tecnológicas y analizar las claves del futuro digital.
En su tercera edición, el evento congregará en torno a la transformación digital, a empresas, profesionales y expertos que pondrán al día a los asistentes sobre las soluciones tecnológicas más innovadoras y entre las que se prestará principal atención a la Inteligencia Artificial.
Tal y como explicó la consejera de Desarrollo Económico, Industria, Comercio y Artesanía del Cabildo de Gran Canaria, Minerva Alonso, DigiON “es una cita imprescindible cuyo objetivo es el de contribuir al proceso de transformación digital de las empresas y, por ende, al desarrollo empresarial de Gran Canaria”. En ese sentido, los asistentes podrán acercarse a las soluciones más innovadoras y las últimas novedades en digitalización; conocer de primera mano los retos y soluciones que proponen otras regiones y acceder a toda la información necesaria para que las empresas puedan digitalizarse de manera eficiente.
Además, la feria permite contactar con proveedores de equipamientos y soluciones técnicas y establecer contactos y relaciones con empresas y expertos del sector que impulsen acuerdos comerciales. Para ello, contará con una zona expositiva en la que las empresas podrán mostrar sus soluciones y propuestas tecnológicas. En esta edición, un total de 44 empresas e instituciones de sectores tan diversos como la robótica, la ingeniería de datos, la formación o la informática de sistemas, estarán presentes en la zona expositiva donde darán visibilidad a sus productos y servicios innovadores.
Este año, Infecar también ha dispuesto un novedoso espacio para mantener reuniones B2B a partir de una agenda planificada con antelación; un área para el networking y un Speakers’ Corners en el que los expositores podrán presentar sus proyectos o servicios a profesionales y empresas.
Referentes en IA y digitalización
Paralelamente, uno de los principales atractivos de la feria es el programa de ponencias y mesas redondas que tendrán lugar los dos días de feria con la participación de expertos de referencia. Y es que DigiON Canarias reunirá a algunos de los referentes más influyentes en inteligencia artificial, automatización y digitalización empresarial, como Sergio González, especialista en IA de Microsoft, que asesora a empresas en Europa en el diseño de soluciones basadas en inteligencia artificial, ayudándolas a integrar estrategias tecnológicas innovadoras. Por su parte, Jon Hernández, divulgador de IA y creador del canal @La_Inteligencia_artificial, se ha convertido en uno de los comunicadores más seguidos en España sobre esta tecnología, ofreciendo análisis detallados sobre sus oportunidades y desafíos para empresas y la sociedad.
En el ámbito de la automatización y la productividad, Sara Maldon, Head of Business Automation & AI, lidera el programa transformacional Miriwa en Make, donde combina IA, automatización e innovación para crear entornos empresariales más ágiles y eficientes. Su trayectoria incluye el desarrollo de estrategias de automatización y la promoción del talento femenino en el sector tecnológico. Por su parte, Romuald Fons, CEO y fundador de BIGSEO, es reconocido como uno de los marketers más influyentes a nivel internacional. Con más de una década de experiencia, ha ayudado a miles de empresas y emprendedores a mejorar sus negocios a través del marketing digital, impulsando la mayor comunidad de SEO en habla hispana y formando a más de un millón de personas en redes sociales.
A este panel de expertos se suma Toni de la Pietra, director del Centro de Tecnología Avanzada de Accenture para España y Portugal, quien compartirá su visión sobre el potencial de Gran Canaria como hub en IA. También participarán como ponentes Noemí Brito, socia del área legal en la consultora KPMG Abogados, que aportará su experiencia en los aspectos legales y éticos de la Inteligencia Artificial; David Macías, CEO de AIOS y autor del libro ‘El método IA’, que hablará sobre la ‘Resolución de problemas complejos para empresas con IA’ y Patricia Pastor, fundadora de GP Next Tier Ventures, que explicará a los asistentes ‘Dónde invertir en IA para liderar el mañana’.
Este grupo de profesionales de primer nivel ofrecerá, a través de sus ponencias, una visión estratégica, técnica y legal del futuro digital. Además, participarán en varias mesas redondas: el día 2 de abril, Jon Hernández, Noemí Brito, Sergio González y David Macías abordarán el impacto de la inteligencia artificial en la empresa en un encuentro titulado ‘Ilusiones y realidades’ moderado por el conferenciante y presentador Jotaypunto.
La mesa redonda del día 3 de abril se enfrentará a los ‘Desafíos y oportunidades de la IA en Canarias’. Moderada por Jotaypunto, este espacio reunirá a varios profesionales destacados en el archipiélago: Miguel Peñate que, responsable de Aplicaciones Móviles en Google durante nueve años y fundador de ReplyNext, un software utilizado por grandes empresas internacionales para gestionar las reseñas de clientes en diversas plataformas mediante automatización e inteligencia artificial; Romina Ojeda, cofundadora y CEO de Reboot Academy, creadora de Edukami.ai, y presidenta de la Asociación Women In STEAM Empowerment Canarias (WISE-C) y David Macías.
El programa de ponencias de DigiOn Canarias finalizará con la mesa redonda ‘2025: ¿digitalizarse o morir?’ en la que Romuald Fons, Toni de la Pietra y Sara Maldon adelantarán las claves del futuro de la digitalización en las empresas y esbozarán sus opiniones sobre la importancia de impulsar en las empresas una transformación digital en la que la inteligencia artificial sea una de las piezas principales.
Promovido por el Cabildo de Gran Canaria y organizado por Infecar, Feria de Gran Canaria, el Salón de Digitalización Empresarial de Canarias cuenta con Cajasiete como colaborador oficial, y la Cámara de Comercio de Gran Canaria y el Clúster TIC Canarias Excelencia Tecnológica, como colaboradores.